El camino de A Pedra del Lobo fue habilitado en su tiempo por la Comunidad de Montes de Santiago de Covelo para una ruta de senderismo. En su recorrido vemos aparecer diversos ecosistemas, como el bosque de ribera, las brañas, los matorrales, los prados y los pequeños bosques húmedos atlánticos, los bosques de robles y cerquiños. Además de este destacado patrimonio natural, cabe admirar molinos, puentes, muros de piedra seca y sin argamasa, caminos muy antiguos de carro, adoquinados de grandes losas de granito, así como otras manifestaciones de la relación del ser humano en la naturaleza. El sendero constituye una ruta circular que empata con los extensos bosques de pinos, tanto el “Pinus sylvestris” como el “Pinus pinaster” que podremos recorrer en la extensa planicie del Alto de Fontefría, donde nace el Río de Portopiñeiros.
Al inicio visitaremos el castro de la Aldea do Castro, perteneciente a Covelo y bastión galaico también conocido como el Castro de Covelo. Desde allí iremos metiéndonos por caminos primero y monte bajo de matorral de carrasco para después, ya para acercarnos y tomar una media mañana en el Coto Barobe. Desde allí bajaremos hasta a el vacío Rego de Portopiñeiros para cruzar un hermosísimo pontón de piedra en un lugar de ensueño. Después de una pasarela de madera que hace de mirador que hace las delicias del senderista o amante de la naturaleza. Un paisaje de bosque de ribera que vale la pena contrastar con el resto de los biotopos.
Desde allí subiremos por la ladera del monte hasta llegar a una pista forestal que nos llevará a un antiguo camino de carro de grandes y extensas losas de piedra para hacer un buen firme, muy probablemente para los carros y el transporte de piedra sacadas del monte por los habitantes que poblaban aquellos hogares en el siglo XVIII.
Todo nos llevará hasta el Alto de Fontefría y hasta el Poto do Boi donde unos extensísimos pinales nos saldrán al paso en una grande planicie que nos encaminará hasta los praderíos y brañas de Fontefría, donde giraremos para iniciar en descenso prolongado y de vuelta cara El Castro de Covelo, pero antes admiraremos en nuestra bajada un horizonte de una paisajística privilegiada donde visualizaremos las Sierras más al Sudoeste de nuestra provincia.